SALIDAS DE PESCA


Warning: A non-numeric value encountered in /home/ra398384/public_html/barcosbarcelona.net/wp-content/plugins/slider-image/slider.php on line 2291

SALIDAS DE PESCA

En Barcos Barcelona, ofreceremos unas actividades de pesca típicas y modernas del mediterráneo. Estos tipos de pesca se caracterizan por su eficacia y una experiencia de ocio para disfrutarla. Ofreceremos una salida en los barcos que disponemos para realizar este tipo de actividades.

Para este tipo de Actividades de Pesca y poder realizarlas, contacte con nosotros en el apartado “Contacto” que podrá encontrar en el menú de arriba, y descríbanos en el mensaje que actividad le gustaría realizar o algún paseo por la costa brava como actividad de ocio también. No olvide rellenar todo el formulario y describirnos bien el mensaje. Le contestaremos inmediatamente y si desea también abajo en el pie de pagina podrá ver el numero de contacto por cualquier otra duda.

ACTIVIDADES DE PESCA

PESCA CON JIGGING:

Las zonas de la Costa Brava como Barcelona y Tarragona son un lugar interesantes para practicar el Jigging, se caracteriza por ser una técnica actualmente muy de moda, con la cual se pesca verticalmente con cucharillas de 25 gr hasta 250 gramos. En nuestros barcos disponemos de las zonas de pesca mas interesantes y efectivas para la practica de este deporte. Podremos acercarnos a muchos lugares como rocas, barcos hundidos, etc… que son verdaderamente zonas de pesca. Haciendo Jigging podemos coger – dependiendo de las zonas de las profundidades “Dentones, Serviolas, Palometas, Bonitos, Doradas, Lubinas, Caballas, Jureles, Llampungas, etc…“Si el día acompaña y se encuentran los bancos, se pueden hacer cuantiosas capturas.

PESCA AL CURRICAN DE COSTA:

La zona de el curri de costa o (CURRICAN), esta técnica de pesca esta para aquellas personas que les gusta disfrutar de la navegación de un barco y realizar capturas de mayor tamaño y peso. Esta practica de pesca se realiza con la embarcación en marcha a unos 4 nudos de velocidad y consistirá en posicionar las cañas en la popa del barco poniendo señuelos artificiales que irán navegando debajo del agua, así en cuanto las piezas mayores detectan la presencia de estos señuelos se lanzan inmediatamente a por ellos consiguiendo una eficacia en la picada de mayor y de gran disfrute, esta modalidad de pesca es recomendable para aquellas personas que tienden a marearse en un barco, puesto que con la embarcación en marcha es menos probable que se produzca mareos o malestares.

PESCA BRUMEO:

BARCOS BARCELONA, ALQUILER DE BARCOS PARA PESCA O PASEO

En Barcos Barcelona, el brumeo se practica a mediados de los meses de verano. Cuando la calor hace subir la temperatura del agua a los 23-25º, A la hora de estar con el barco a la deriva, se va arrojando sardina continuamente por la borda para atraer a las piezas, que sin duda vendrán, para comer. Dependiendo del lugar en los que nos dirigiremos a ejercer esta modalidad de pesca se pueden coger Caballas, Bonitos, Vacoretas, etc.

El brumeo funciona muy bien para atrapar el atún grande. Desde hace unos años el atún grande esta entrando en nuestras aguas para poder comer, estamos cogiendo atunes enormes entre 30 y 70 metros de profundidad. Ya no tendremos que desplazarnos tantas millas para pescar el Atún rojo que siempre hemos soñado atrapar!

PESCA DE LLAMPUGAS:

La pesca de la Llampugas esta carecterizada porque esta especie tiene un considerable valor y una exquisitez increíble, no se conoce muchos, pero aseguramos que este pez es muy voraz que consigue hacernos vibrar en el arte de la pesca de esta especie, suelen entrar en el mediterráneo de cara al verano cuando el agua esta muy caliente, tenemos varias formas de pescar este pez , nosotros aconsejaremos de la mejor forma para aplicar los diferentes tipos de pesca a este pez ya sea a “Jiggingcurri o brumeo“.

 

DATOS DE INTERÉS

Datos De Interés

La extensión de Ibiza es de 572,6 km². Las longitud máxima son de 41 Km de norte a sur y de 15 Km de este a oeste. Tiene un total de 170 Km de costa. Salvo la cornisa norte, conocida como “Es Amunts” y erizada de acantilados, la mayor parte de su contorno está formado por calas y pequeños salientes, con más de 60 playas. El monte “Atalaya”, con 475 metros, es la máxima altura de Ibiza.

El prestigio marino determina la finura del clima de Ibiza, no existen grandes contrastes de temperaturas y por su situación meridional trae un clima cálido y seco.

Datos principales de la isla:

o    La media anual es de 21,2 ºC de máxima y de 13,9 ºC de mínima.

o    Longitud: 1º 28′ 5″.

o    Latitud: 38º 54′ 6″.

o    Superficie terrestre: 572,6 km².

o    Distancias máximas: 15 km de ancho y 41 km de largo.

o    Pico más alto: Monte Atalaya (475 metros).

o    Distancia mínima a la península: 66 millas náuticas, 99 km.

TRANSPORTE AEREO

Ibiza dispone de un aeropuerto eficiente, donde cinco millones de pasajeros circulan anualmente. El aeropuerto se encuentra a 7,5 Km de la ciudad de Ibiza.

Aeropuerto de Ibiza 971 80 90 00 (www.aena.es). La isla tiene enlaces regulares con las principales ciudades de la Península (Madrid, Barcelona, Bilbao, Santander, Valencia, Málaga…), así como con la isla de Mallorca.

Les principales líneas aéreas que operan son:

o    AIR EUROPA: 902 40 15 01

o    IBERIA: 902 40 05 00

o    SPANAIR: 902 13 14 15

o    VUELING: 902 33 39 33

Conexiones directas desde diferentes ciudades europeas. Las principales compañías que operan son:

o    AIR BERLIN: 971 30 86 14

o    EASYJET: 971 80 91 71

o    AIR TOULOUSE: 971 80 91 20

o    AIR TOURS: 971 90 01 00

o    AERO LLOYD FLUGREISEN: 971 80 91 23

MARINAS Y PUERTOS DEPORTIVOS

Listado de los principales puertos deportivos de Ibiza:

o    Club Náutico de Ibiza: 971 31 33 63. Número Amarres: 300

Está situado al fondo del puerto de Ibiza y suele reservar unos veinte amarres para las embarcaciones de paso en el muelle exterior.

o    Club Nàutic Sant Antoni de Portmany: 971 34 06 45. Número Amarres: 377

Situado en la parte Norte de la ensenada de “San Antoni” y es el primer puerto que el navegante encuentra cuando viene de la península. La amplia ensenada resulta un lugar ideal para pernoctar fondeados.

o    Port d´Eivissa: 971 31 06 11. Número Amarres: 90

Colonia púnica en el 650 antes de Cristo, la isla de Ibiza también ha pasado por las más diversas civilizaciones: fenicios, púnicos, romanos, vándalos, árabes y catalanes. Las primeras infraestructuras portuarias datan del año 1616 y, desde entonces, los cambios han sido constantes, sobre todo desde 1950. Aún así, es en los últimos quince años cuando se dotó de las infraestructuras que utiliza en la actualidad.

Con una gran oferta nocturna de ocio, complementada por las construcciones medievales de “Dalt Vila” y sus calles enrevesadas y laberínticas, el puerto queda físicamente integrado en el movimiento diario de la ciudad, en su vida, regalándole una característica añadida: el atractivo turístico.

El puerto cuenta, además de los muelles comerciales y de los pasajeros, con un muelle para albergar cruceros turísticos de diversa envergadura, y dos dársenas deportivas con 600 y 400 amarres respectivamente. Mezcla de la tradición más pura y de las tendencias de ocio más vanguardistas, Ibiza y en consecuencia su puerto, ofrecen un lugar impresionante, que es el destino de muchas miradas y pasiones.

o    Puerto Deportivo Coralmar: 971 32 26 93. Número Amarres: 90

Pequeño puerto deportivo situado en “Cala Corral”, situado al oeste de la isla de Ibiza. Dispone de 90 amarres para embarcaciones de hasta 10 metros de eslora.

o    Puerto Deportivo de Santa Eulalia del Rio: 971 33 97 54. Número Amarres: 755

Es uno de los mayores puertos de “Las Pitiüses” y admite barcos de hasta 25 metros de eslora. Dispone de todos los servicios y se trata de un óptimo puerto de recalada debido a su emplazamiento a tan sólo 15 Km de la ciudad de Ibiza.

o    Puerto Deportivo Ibiza Nueva: 971 31 20 01. Número Amarres: 536

Se sitúa en la prolongación del paseo marítimo, un poco alejado del centro de la ciudad, lo que le confiere tranquilidad por las noches. Dispone de todos los servicios necesarios.

o    Puerto Deportivo Marina de Botafoch: 971 31 17 11

Situado en la Ribera Norte del Puerto de Ibiza, nada más rebasar el Faro de “Botafoch”, del cual toma su nombre. Cuenta con una amplia zona comercial y de servicios, que incluye entre otros, supermercado lavandería, varios bares y restaurantes, boutiques, así como otros directamente relacionados con la náutica: reparaciones de pintura, carpintería de ribera y de fibra, concesionarios oficiales para reparaciones tanto de mecánica como de electricidad o electrónica de las principales marcas, así como un varadero provisto de un travel-lift de 60 Tn. Y una carretilla elevadora de 3 Tn. Es el primero de los puertos deportivos a la entrada del puerto de Ibiza con un gran dique de abrigo que le protege del SW. Los servicios y el aprovisionamiento son los adecuados de una ciudad como Ibiza.

o    Puerto de Sant Antoni de Portmany: 971 34 05 03. Número Amarres: 395

El puerto de “Sant Antoni de Portmany” se encuentra en la costa de poniente de la isla de Ibiza, y el más próximo con la costa de la peninsula ibérica. Se trata de un puerto que incluye actividad pesquera, náutico recreativa y mercantil. La náutica recreativa ha tenido un intenso aumento, siento el puerto de “Sant Antoni de Portmany” uno de los más visitados del archipiélago Balear.

Las infraestructuras del puerto están gestionadas directamente por el Govern de les “Illes Balears”.

TELÉFONOS DE INTERÉS GENERAL

o    Parada Taxis Sant Joan: 971 33 30 33

o    Parada Taxis Santa Eulària: 971 33 00 63

o    Parada Taxis Sant Antoni: 971 34 00 74

o    Parada Taxis Aeropuerto: 971 39 54 81

o    Radio Taxi Eivissa: 971 39 84 83

o    Radio Taxi Sant Josep: 971 34 37 64

o    Radio Taxi Santa Eulària: 971 33 30 33

o    Parada de Taxis del Aeropuerto, Radio Taxi Sant Josep: 971 80 00 80

EMERGENCIAS

o    Policía nacional: 091

o    Policía local: 092

o    Guardia Civil de Ibiza: 971 30 11 00

o    Guardia Civil San Antonio: 971 34 05 02

o    Guardia Civil Santa Eulalia: 971 33 02 27

o    Guardia Civil San Juan: 971 33 30 05

o    Protección Civil: 971 31 37 13

o    Bomberos: 971 31 30 30

o    Cruz Roja: 971 39 03 03

o    Cruz Roja del Mar: 971 19 12 12

o    Emergencias Ibiza: 061

o    Instituto Nacional de Toxicología: 91 562 04 20

o    Ambulancias – Urgencias: 971 19 10 09 / 971 19 22 62

o    Ambulancias – Cruz Roja: 971 20 22 22 / 971 29 50 00

o    Ambulancias: 971 39 32 32 / 971 34 25 25

o    Alergias: 971 33 23 00

CENTROS DE SALUD

o    Eivissa: 971 39 11 77 / 971 39 16 16

o    Sant Antoni de Portmany: 971 34 51 02

o    Sant Joan de Labritja: 971 33 31 37

o    Sant Josep de Sa Talaia: 971 80 04 58

o    Santa Eulària del Riu: 971 33 24 53 / 971 33 90 50

o    Formentera – Sant Francesc: 971 33 23 57 / 971 33 23 69

HOSPITALES

o    Can Misses: 971 39 70 00

o    Cas Serrer: 971 39 29 60

o    Cruz Roja: 971 39 03 03

o    Comisaría: 971 39 88 31

o    Guardia Civil Eivissa: 971 30 11 00

o    Guardia Civil Sant Antoni de Portmany: 971 34 05 02

o    Guardia Civil Sta. Eulària del Riu: 971 33 02 27

o    Guardia Civil Sant Joan de Labritja: 971 33 30 05

o    Policía Municipal: 092

o    Policía Nacional: 091

o    Protección Civil: 971 31 37 13

AYUNTAMIENTOS Y ORGANISMOS OFICIALES

o    Seguridad Social de Ibiza: 971 30 12 12

o    Consell insular de Ibiza y Formentera: 971 30 33 66 / 971 19 59 00

o    Federación Hotelera de Ibiza: 971 30 43 04

o    Fomento de Turismo de Ibiza: 971 30 46 43

o    Ibatur, Instituto Balear de Promoción del Turismo: 971 71 20 10

o    Conselleria de Turisme del Govern Balear: 971 71 22 16

o    Consell Insular de Ibiza: 971 30 19 00

o    Ayuntamiento de San Antonio, Ibiza: 971 34 33 63 / 971 34 01 11

o    Ayuntamiento de Santa Eulalia, Ibiza: 971 33 07 28 / 971 33 28 00

o    Ayuntamiento Eivissa, Ibiza: 971 39 75 00

o    Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja, Ibiza: 971 33 30 03

o    Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, Ibiza: 971 80 01 25

o    Sant Francesc de Formentera: 971 33 20 34

CONSULADOS

o    Alemania: 971 31 57 63

o    Francia: 971 30 12 16

o    Italia: 971 31 54 28

o    Mónaco: 971 79 34 49

o    Países Bajos: 971 30 04 50

o    Reino Unido e Irlanda del Norte: 971 30 18 18

INFORMACIÓN TURÍSTICA

o    Eivissa: 971 30 19 00

o    Sant Antoni de Portmany, Ibiza: 971 34 33 63

o    Santa Eulària del Riu, Ibiza: 971 33 07 28

o    Sant Francesc de Formentera: 971 33 20 57

RESTAURANTES RECOMENDADOS

o    Ca’n Domingo de Ca’n Botja: 971 80 01 84

o    Clodenis: 971 19 85 45

o    L`éléphant: 971 19 80 56

o    El Ayoun: 971 19 83 35

o    Es Caliú: 971 32 50 75

o    Bambuddha Grove: 971 19 75 10

o    Amalur: 971 31 45 54

o    Ca Na Joana: 971 80 01 58

o    Trattoria del Sole: 971 80 00 06

RUTAS MARÍTIMAS

Rutas Marítimas

COSTA NOROESTE DE IBIZA

Portinatx

Empiece por “Portinaix” y deje la costa a babor, pasará por calas únicas como “Cala Xarraca” y “Puerto de San Miguel”, poco a poco irá encontrándose con más acantilados hasta llegar a “Cap Rubió” donde estos se hacen impresionantes.

Cala d’Aubarca

Pase “Cala d’Aubarca” y “Cala en Sardina”. Visite los islotes de “Illes Margalides”, que guardan algunos tesoros si es aficionado al submarinismo.

Sant Antoni

Pase la mole de “Cap Nonó”, tal vez desee recalar en “Cala Salada” y comer en un restaurante para retomar fuerzas. Puede pasar la noche en el “Puerto de Sant Antoni”.

Costa de Poniente

Sant Antoni

Salga de Sant Antoni dejando “Port des Torrent” a babor, disfrute a marcha lenta de los fabulosos colores del agua de “Cala Bassa” y “Cala Conta”. Puede rodear la “Illa Conillera” si lo desea. Siga hacia “Cala Tarida” y “Cala Vedella”, dos núcleos turísticos muy animados.

Es Vedrà

Le aseguramos que en este punto le atraerá la imponente figura del islote de “Es Vedrà”, escenario de varias leyendas mágicas. Siga la costa pasando por la bonita “Cala Carbó”. En la vecina “Cala d’Hort” encontrará varios restaurantes de pescado. Pasado “Es Vedrà”, volvemos a pasar por la espectacular zona de acantilados de “Cala Llentrisa” y “Es Cubells”.

Es Jondal

“Es Jondal” y “Es Codolar” son dos playas de piedra pero muy auténticas donde podrá bañarse en aguas frías que le ayudarán a pasar el calor. La presencia de Formentera a estribor nos acompaña ya en el viaje.

Ses Salines

Pasados los acantilados de “Cap des Falcó”, se encuentra una de las playas más populares de Ibiza, “Ses Salines”. En esta playa podrá encontrar gentes de todas las nacionalidades del mundo. “Es Cavallet”, es una playa de arenas blancas con macizos de Posidonia Oceánica a unos cientos de metros. Llegue al puerto de Ibiza.

FORMENTERA

Es Freus

Pase el estrecho que separa las dos Islas hacia el islote del “Espalmador”. Si hay viento de levante, puede dejarlo a babor. Pasará por la popular playa de arena de “Illetes”. En el puerto de “La Sabina”, encontrará toda clase de servicios náuticos. Disfrute de las aguas mientras navega hacia la “Punta de sa Gavina”.

Cala Saona

Le aseguramos que las aguas de “Cala Saona” le sorprenderán. Con el paisaje de la Isla de Ibiza al fondo. Hay varios restaurantes en esta cala. Siga hacia es “Cap de Berbería”. Deténgase a investigar algunas de las cuevas que encontrará en el camino. Vaya hacia la “Platja de Mitjorn” donde podrá disfrutas otra vez de impresionantes bancos de arena.

La Mola

Enfilando hacia “La Mola”, podrá comprender porque se le ha dado este nombre al macizo rocoso que forma la parte Sur de la isla. Gire el cabo y enfile a “Punta Prima”. Tal vez desee recalar y relajarse en los bancos de arena delante de “Ses Platjetes”.

Platja de Llevant

Siga por la “Platja de Llevant” y pase por delante del curioso “Pas des Turcadors”. Si lo desea, puede pasar noche en el “Puerto de la Savina”.

COSTA DE LEVANTE

Vila

Salga del puerto de Ibiza. Podrá admirar el conjunto histórico de la ciudad vieja, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Siga hacia “Cala Llonga”, bonita cala que se adentra en tierra. En el animado puerto de “Santa Eulària” encontrará toda clase de tiendas y restaurantes.

Santa Eulària

La costa ahora se vuelva más plana, hay sitios donde los pinos prácticamente tocan el mar en las playas. Disfrute de las playas de “Es Niu Blau”, “Cala Pada”, “Cala Nova” y “Cala Llenya”.

Tagomago

Hacia el islote de “Tagomago” verá que las arenas de las playas cambian de color. Es un buen sitio para practicar el submarinismo. “Cala de Boix”, “Pou des Lleó”, “Es Figueral”, “Aigues Blanques”…, son calas que algunos autores han definido como “fenicias”.

Punta Grossa

Puede recalar y comer en el núcleo turístico de “Cala Sant Vicent” y enfilar el faro de “Punta Grossa”.

Información de la Isla

Descubra Experiencias Únicas

Las “Islas Baleares” son un destino turístico muy popular para viajeros tanto de la Península Ibérica como del resto de Europa. Formentera está justo al sur de la costa de Ibiza. Está a solo una corta travesía en barco. La isla es un paraíso mágico con playas increíbles y aguas cristalinas. Situada unos 77 km al este de la Península Ibérica, frente a Denia, 140 km al suroeste de la isla de Mallorca, y al norte de la de Formentera. Su capital es Ibiza y los dos pueblos más importantes, además de la capital, son Sant Antoni de Portmany / San Antonio Abad y Santa Eulària des Riu / Santa Eulalia del Río y el más grande San José. La isla de Ibiza, que junto con la de Formentera reciben el nombre de “Islas Pitiusas”.

Las “Islas Pitiusas”, forman un archipiélago diferente al que forman Mallorca y Menorca, aunque hoy en día se hable de Archipiélago Balear y formen parte de la misma unidad administrativa. Ocupa una superficie de 572,6 km² y por ella discurre un solo río, el de Santa Eulalia del Río, único río de Baleares, que desde hace bastantes años permanece seco por la excesiva explotación de los recursos acuíferos de la isla. Durante la temporada de verano, de mayo a octubre, es cuando Ibiza se transforma en punto de encuentro para gente muy diversa, venida de diferentes lugares para disfrutar del buen tiempo y de unas vacaciones junto al mar Mediterráneo. Donde además se encuentra un ambiente nocturno incomparable, todo ello hace de Ibiza un lugar único y no solamente para aquellos amantes de la noche.

La costa de Ibiza presenta muchas entradas con pequeñas calas y playas de arena fina, que son uno de sus principales atractivos, en algunas de las cuales se han desarrollado los centros turísticos donde cada verano se alojan miles de visitantes, mientras que otras se mantienen vírgenes como la playa de “Ses Salines” o la de “Es Cavallet”, frecuentado por nudistas.

Ibiza cuenta con excelentes conexiones aéreas con las principales ciudades de Europa, y por mar también está muy bien comunicada con los puertos de Denia, Valencia i Barcelona en la península y el puerto de Palma en Mallorca.

HISTORIA DE LA ISLA

Ibiza desde los inicios del actual movimiento turístico, ha sido un lugar muy tolerante con los visitantes, y ello se deja sentir especialmente en la noche. En los años 60 fue un punto de referencia internacional del movimiento hippy, y todavía hoy en día, se percibe la importancia que tuvo para la isla, sobre todo en los mercados semanales.

Los primeros asentamientos humanos de Ibiza se remontan a la prehistoria, y a diferencia de Mallorca y Menorca, conserva importantes vestigios Fenicios, los cuales fundaron la actual ciudad de Ibiza, conocida con el nombre de Dalt Vila y declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, además de las salinas donde hoy en día todavía se produce sal mediante la evaporación de agua del mar. Hasta el siglo XX la población se mantuvo bastante diseminada a lo largo y ancho de la isla, lo cual explica las pequeñas dimensiones de la parte antigua en los pueblos, a menudo formada por una pequeña iglesia y pocas construcciones más. La arquitectura tradicional de Ibiza, presenta una tipología bien diferenciada del resto de las “Islas Baleares”, similar a la que se puede encontrar en Andalucía y el norte de África, con pequeñas casas cubiertas por un terrado y encaladas.

PLAYAS

San Antonio y Oeste: Cala d’Hort, Cala Carbo, Cala Vadella, Cala Moli, Cala Tarida, Cala Conta, Cala Bassa, Bahía de San Antonio, San Antonio, Cala Salada.

Playas cerca de Portinatx San Miguel y el Norte: Puerto de San Miguel, Benirras, Cala Xarraca, Cala Xuclar, Portinatx, Cala San Vicente.

Playas cerca de Santa Eulalia, Es Caná y el Este: Figueral, Pou d’es Lleo, Cala Boix, Cala Leña, Cala Nova, Cala Martina, S’Argamassa, Cala Pada, Niu Blau, Santa Eulalia, Cala Llonga.

DATOS DE INTERÉS>

RUTAS MARÍTIMAS>